Puedes adquirir las publicaciones del #Dramático AQUÍ, antes y después de las funciones del Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán y en estas librerías.
Forma de pago:
Efectivo y tarjetas de crédito: Visa, 4B y MasterCard para la venta online.
Efectivo en los teatros.
Ficha técnica
Precio: 10 euros · Nº de páginas: 69 · Colección: Nueva Colección
Nº en la colección: 41 · Idioma: castellano · Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-84-9041-523-8 · Año de edición: abril 2025 Lugar de edición: Madrid, España
Es una creadora gallega que tiene como motor la presentación escénica del absurdo cotidiano en la búsqueda de un diálogo generacional donde la palabra, la acción, la danza, el audiovisual y la música se mezclan en su propuesta artística. Investiga sobre la posibilidad de transformación social y personal que tiene el arte atravesando su obra con elementos narrativos que basculan entre la ironía, el humor, el hedonismo o incluso la desesperación.
Escribe desde lo autobiográfico para generar identificación con el espectador reflexionando sobre la vida desde lo cotidiano y poniendo su cuerpo y experiencia como centro de la duda sobre lo que somos.
Leer más
Sus trabajos escénicos desde su Cía. Funboa Escénica son Technocracia (2020), O que segue (2019), Masa madre + sal marina (2018), Sushi Gratis (2015), Sigue Buscando (2013), Oiseau Rebelle (2011) y los monólogos Biolóxica (2013) y No me cuentes tu vida (2012). La identidad de la Cía. pasa por los procesos vitales que viven las intérpretes que colaboran en cada producción. Son piezas de creación colectiva donde se desarrollan diferentes procesos de escritura y composición escénica, siempre desde la identidad, el contexto y la necesidad de infiltrarse en cualquier lenguaje artístico. Ha colaborado en el Festival corpo (a) terra del 2010 al 2017 y con la Cia D2 en las piezas Queremos Bailar (2009) y Las verdades duelen (2009). Ha trabajado con artistas como David Loira, Manuel Parra, Cris Vilariño, Ruth Balbís, Gena Baamonde, Paulina Funes, Lúa Gándara, Estevo Azañón, Félix Fernández o Alberto Cortés.