Puedes adquirir las publicaciones del #Dramático AQUÍ, antes y después de las funciones del Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán y en estas librerías.
Forma de pago:
Efectivo y tarjetas de crédito: Visa, 4B y MasterCard para la venta online.
Efectivo en los teatros.
Ficha técnica
Precio: 10 euros · Nº de páginas: 102 · Colección: Nueva Colección
Nº en la colección: 44 · Idioma: castellano · Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-84-9041-532-0 · Año de edición: junio 2025 Lugar de edición: Madrid, España
Estudia interpretación textual en la RESAD en 2013, completa su aprendizaje realizando cursos con el Open Group de Jerzy Grotowski, la SITI Company de Anne Bogart, en LAMDA (London Academy of Dramatic Arts) o con maestros como David Zinder, Jeremy James, Fernanda Orazi, Pablo Messiez, Lucas Condró, Brigid Panet, Alfredo Sanzol o Sol Garre. Así mismo ha entrenado durante varios años con la asociación Vértico, con la que se ha desarrollado en disciplinas como los View Points, el Suzuki, el Kalari o la técnica Chéjov.
Leer más
Comenzó su carrera profesional en el teatro con La distancia, pieza versionada y dirigida por Pablo Messiez. Posteriormente volvería a trabajar con él en Bodas de Sangre de F.G Lorca, estrenada en el CDN, y en He nacido para verte sonreír, de Santiago Loza, en el teatro de la Abadía. Ha trabajado con Grumelot y Carlos Aladro en Scratch, con Julio Provencio y La Belloq en Cuando caiga la nieve o con Teatro en Vilo en Man Up, montaje de creación para el Centro Dramático Nacional. También en varios montajes con con Juan Ceacero: Iliria, Comedia fallida o Los Remedios, obra por la que gana el premio Max a mejor autoría revelación en 2021. También con La_Compañía exlímite realizará la dramaturgia de Cluster, pieza representada en las naves del Matadero en Junio de 2021.
En 2022 estrena como director y actor El mal de la montaña en el Teatro Español, a partir de un texto de Santiago Loza y en co-dirección con Francesco Carril.
En 2024 escribe Ficciones, obra estrenada por La_Compañía exlímite en los Teatros del Canal.
En audiovisual ha participado como actor en las películas: Violeta no coge el ascensor (2019) de Mamen Díaz, Las niñas de Cristal (2022) de Jota Linares, Cerdita (2022) de Carlota Pereda, La consagración de la primavera (2022) de Fernando Franco y Hildegart de Paula Ortiz (2023).
© Luz Soria
Natural de Úbeda, Jaén. Estudia Comunicación Audiovisual en la Complutense (primer ciclo) y se licencia en Arte Dramático, Interpretación textual, por la RESAD (2005). Completa su formación; con la SITI Company en Skidmore Collegue (EEUU), Phillip Zarrilli, David Zinder, Sophia Hill, Paola Rizzi, Fernando Piernas, Ellen Lauren, Leon Ingulsrud, Akiko Azawa, Hernán Gené, Will Keen, Sol Garre, Jeremy Jamesy Michael Stubblefield.
Leer más
En teatro, como actor, destacan entre sus últimos trabajos El pato salvaje de H. Ibsen dirigido por Carlos Aladro, Sueños y visiones de Rodrigo Rato de Pablo Remón y Roberto Maiztegui dirigida por Raquel Alarcón, La noche justo antes de los bosques de B. M. Koltès dirigida por Fernando Renjifo, Un cine arde y diez personas arden de Pablo Gisberty Tiestes de Séneca, ambas de Grumelot, sustitución en La ternura de Alfredo Sanzol, sustitución de El tratamiento de Pablo Remón, Bodas de sangre de F. G. Lorca dirigida por Pablo Messiez, Como está Madriz de Miguel del Arco; Tito Andrónico W. Shakespeare dirigida Andrés Lima y Carne viva y Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales, escritos y dirigidos por Denise Despeyroux; Un artista del hambre de Franz Kafka dirigido por Luis D’Ors, La increíble historia de la chica que llegó la última de C. Guimará es dirigido por María Folguera.
En el ámbito audiovisual, ha participado en series como La Ruta (Atresmedia), Arde Madrid (Movistar+) Centro médico (TVE1) Amar en tiempos revueltos (TVE1), El comisario (Tele5), Con dos tacones (TVE1) y en cortometrajes como El álbum blanco y Proceso de revelado.
En 2011 funda junto con Michael Stubble fieldy Sol Garrela Asociación Vértico dedicada al entrenamiento de actor, a la investigación y a la creación. En 2014, junto a Fernando Delgado-Hierro, crea la serie web Diplarama, donde ambos escriben, actúan, dirigen y editan. En2015 estrena el primer espectáculo de su compañía Iliria, de Denise Despeyrouxy en 2017 Moon River, de Huichi Chiue Irma Correa. En 2018, funda con Gérard Imbert Espacio exlímite, proyecto de formación, investigación y colaboración con sede propia, y refunda su compañía como La Compañía exlímite, con la que realiza Los Remedios en 2019, Cluster en 2021, De la juventud en 2023 y Ficciones en 2024.
© Luis Malibrán