Violencia - Centro Dramático Nacional

Violencia

Texto Fran Kranz
Adaptación y dirección Diego Garrido Sanz

28 NOV – 28 DIC 2025
De martes a domingo a las 18:00  | Duración 1h y 25 min aprox.

Encuentro con el equipo artístico: 9 DIC 2025

María Guerrero Theatre | Sala de la Princesa

Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a domingos de 14:30 h a 20:30 horas.

TEAM

Texto

Fran Kranz

Adaptación y dirección

Diego Garrido Sanz

Reparto

Cecilia Freire, Diego Garrido Sanz, Jorge Kent, Ignacio Mateos, Esther Ortega y Abel de la Fuente / Inés Diego / Guillermo Yagüe

Iluminación

David Picazo

Vestuario

Conchi Espejo

Producción

Diego Garrido Sanz e Ysarca

ACKNOWLEDGMENTS

Pilar de Yzaguirre, Pilar García de Yzaguirre, Festival de Otoño 2024, Fundación AISGE, Luis Gaspar, Alessio Meloni, Rita Rodríguez, Markus Rico, Elisa Kausel, Maite Raschilla, Paloma Sanz, Ander Kent & Mari Carmen Bellido

Sobre el espectáculo

Beatriz no sabe si está preparada para la reunión que tendrá en diez minutos. Su marido Martín la acompaña. Pero el dolor es inmenso. Hace años que no ve cara a cara a los padres del asesino de su hijo, Ricardo y Amelia. Pero Beatriz necesita entender, o al menos intentarlo por última vez, cómo pudo ocurrir semejante atrocidad. Para poder pasar página. Para recuperar las ganas de vivir. Y está dispuesta a llegar hasta el final, cueste lo que cueste.

Seis años después, ambas parejas han acordado reunirse. Y lo que comienza como un intento de entender el pasado se convierte en un proceso doloroso pero necesario. Hablan de la infancia de sus hijos, del acoso escolar, de la soledad, del arrepentimiento y del duelo. Ricardo y Amelia cargan con la culpa de no haber visto las señales. Martín y Beatriz con la rabia de haberlo perdido todo. Pero en medio del abismo, surge la posibilidad del perdón. Un gesto pequeño, silencioso, lo transforma todo: se cogen de las manos. Y por un instante, hay luz. Hay vida. Hay futuro.

Ésta es una historia de superación del trauma a través del diálogo. En un mundo donde la rabia, la violencia y la venganza inundan nuestras calles, el perdón y el diálogo pueden convertirse en las armas más poderosas y transformadoras para un cambio social profundo.


Nota del adaptador y director

No, no es solo en Estados Unidos.

La violencia está desbordando las calles de nuestras ciudades. Y adopta muchas formas: un tiroteo, una agresión, un suicidio… Pero la raíz es la misma: nuestra salud mental se ve gravemente afectada porque los vínculos sociales se están rompiendo. La pérdida de la sensación de pertenencia es la base del derrumbe. Somos animales sociales.

Y este colapso afecta especialmente a los más jóvenes: el suicidio es ya la principal causa de muerte entre menores de treinta años en España. Hay un malestar profundo, silenciado, estructural. Esta obra intenta arrojar algo de luz sobre este problema masivo.

¿Quién es responsable? ¿Qué papel juegan internet y las redes en nuestra salud mental? ¿Está realmente la clase política asumiendo su responsabilidad? ¿Cómo articular el dolor a través de la palabra, cómo desenredarlo para que no se enquiste y pueda, por fin, fluir? ¿Cómo generar una narrativa colectiva que nos aleje del discurso simplista de buenos y malos? ¿Cómo perdonar aquello que no comprendemos y que, sin embargo, nos atraviesa?

En Violencia, los grandes dilemas contemporáneos se sientan alrededor de una mesa. Si las respuestas institucionales fallan, si los parlamentos se vacían de sentido, entonces nos toca a nosotres —”artistas”— asumir la responsabilidad. Hablar de la tragedia contemporánea es labor del teatro. Sin metáforas. Sin filtros. Sin maquillaje. Solo el objeto de análisis y los cuerpos que lo habitan. Con toda su crudeza. Para provocar la catarsis. Y quizás, solo quizás, para iluminar un camino posible.

Diego Garrido Sanz

TEAM

Texto

Fran Kranz

Adaptación y dirección

Diego Garrido Sanz

Reparto

Cecilia Freire, Diego Garrido Sanz, Jorge Kent, Ignacio Mateos, Esther Ortega y Abel de la Fuente / Inés Diego / Guillermo Yagüe

Iluminación

David Picazo

Vestuario

Conchi Espejo

Producción

Diego Garrido Sanz e Ysarca

ACKNOWLEDGMENTS

Pilar de Yzaguirre, Pilar García de Yzaguirre, Festival de Otoño 2024, Fundación AISGE, Luis Gaspar, Alessio Meloni, Rita Rodríguez, Markus Rico, Elisa Kausel, Maite Raschilla, Paloma Sanz, Ander Kent & Mari Carmen Bellido

Biografía

Fran Kranz

Fran Kranz

Fran Kranz (13 de julio de 1981) es un actor y director de cine estadounidense. Nacido y criado en Los Ángeles, California, Kranz comenzó a actuar desde pequeño, y desde temprana edad tuvo claro que quería dedicarse a la interpretación. Se graduó en el Harvard-Westlake School en el año 2000 y posteriormente en la Universidad de Yale en 2004, donde fue miembro del grupo de improvisación The Ex!t Players.

View more

Es conocido por interpretar a Topher Brink en la serie de ciencia ficción Dollhouse. También ha aparecido en películas como The Cabin in the Woods y Much Ado About Nothing. En 2012 debutó en Broadway interpretando a Bernard en la obra Death of a Salesman, y continuó su carrera teatral con You Can’t Take It with You en 2014.

En 2021, Kranz debutó como director con su primer largometraje, Mass, el cual se estrenó con gran reconocimiento de la crítica en el Festival de Cine de Sundance, que Diego Garrido traduce y adapta al castellano como Violencia. Entre 2022 y 2023 formó parte del elenco principal de la serie Julia, producida por Max.

Diego Garrido Sanz

Diego Garrido Sanz

Diego nació en Madrid en 1993. En 2011, comenzó a estudiar interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático mientras cursaba Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense. Entre 2013 y 2015, pasó dos años como estudiante de intercambio en la Universidad de las Artes de Finlandia, donde trabajó en su primer largometraje, Joutomaa (2015), dirigido por Ulla Heikkilä.

View more

Posteriormente en Madrid, trabajó bajo la dirección de Carlota Ferrer, Víctor Conde, Pepa Gamboa o Rakel Camacho en teatros como La Abadía, el Centro Dramático Nacional, el Teatro Kamikaze, el Teatro Español o los Teatros del Canal.

En 2016, dirigió y escribió su primer cortometraje, Amor Ferus, protagonizado por Verónica Forqué y Chey Jurado. En 2018, dirigió, escribió y actuó en Ultimate Fantasy, basado en un relato propio publicado en Lo Bello Duele. Ese mismo año, obtuvo una beca Fulbright para estudiar cine en Los Ángeles.

En 2019, en Nueva York, co-creó Aisoleision (Ghosted), actualmente en circuito de festivales, en el que trabajó como guionista, coreógrafo y actor. De vuelta en Madrid, fue contratado por Primo Content para escribir la serie Chaperos para HBO Max, y participó como actor en diferentes series, como Valeria (Netflix), Sin Límites (Amazon), Otros Mundos (Movistar) o La última noche en Tremor (Netflix).

Actualmente está desarrollando en Berlín su primera serie como creador, Ephebo. Tras el estreno de Violencia en el Festival de Otoño de 2024 en los Teatros del Canal de Madrid, la pieza saldrá de gira por España y Latinoamérica antes de volver a Madrid, al CDN, en noviembre de 2025.