Una buena vida - Centro Dramático Nacional

Una buena vida

Texto, dramaturgia y dirección Carolina África

 

13 MAY – 21 JUN 2026
De martes a domingo a las 18:00

Encuentro con el equipo artístico: 9 JUN 2026

Texto ganador del Certamen Barahona de Soto, Ciudad de Lucena 2021

Teatro María Guerrero | Sala de la Princesa

Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a domingos de 14:30 h a 20:30 horas.

EQUIPO

Texto, dramaturgia y dirección

Carolina África

Reparto

Carolina África, Jorge Kent y Ahimsa

Escenografía y vestuario

Bengoa Vázquez

Iluminación

Rodrigo Ortega

Espacio sonoro

Pilar Calvo

Vídeoescena

David Martínez

Ayudante de dirección

Laura Cortón

Producción

Centro Dramático Nacional, La Belloch Teatro, Lo Llano y TIDI

Sobre el espectáculo

Una mujer puérpera se ve obligada a permanecer durante diez días en un hospital público, separada de su bebé recién nacida, debido a circunstancias excepcionales.

Durante su ingreso comparte habitación con Teresa, una anciana octogenaria con demencia senil y una cadera rota que no habla ⸻pero grita⸻ y un enfermero de la sanidad pública que las cuida a ambas con la misma entrega y amor.

En clave de comedia bucearemos en el alma y el drama de estos personajes.

Una relación triangular donde compartirán recuerdos hermosos y feroces padecimientos y donde estallarán afectos, emociones y sonrisas, revelándose secretos y culpas inconfesables.

Amor, humor y esperanza en tiempos de apagones y tormentas. Una oda a la intimidad y la ternura en la búsqueda de vivir Una vida buena.


Nota de la autora y directora

En estos tiempos post pandémicos,
con el mundo patas arriba,
con guerras acechando ⸻visibles e invisibles⸻
con fenómenos meteorológicos que arrasan con nombre propio
Una buena vida es una oda a las historias humanas que habitan
en alguna de estas circunstancias difíciles,
recordándonos lo bonito que es estar vivos.

La función dialogará con el mito griego de Progne y Filomena, aprovechando la
coincidencia con el nombre de la borrasca que cubrió Madrid de un manto
blanco.

Transmutaremos el componente trágico del mito abogando por la vida, reivindicando
el valioso instinto primario de los seres humanos en situaciones críticas: de muerte, de
peligro, de separación.

Amor, humor y esperanza en tiempos de apagones, pandemias y tormentas.
Una oda a la intimidad y la ternura en la búsqueda de vivir Una buena vida.

Carolina África

EQUIPO

Texto, dramaturgia y dirección

Carolina África

Reparto

Carolina África, Jorge Kent y Ahimsa

Escenografía y vestuario

Bengoa Vázquez

Iluminación

Rodrigo Ortega

Espacio sonoro

Pilar Calvo

Vídeoescena

David Martínez

Ayudante de dirección

Laura Cortón

Producción

Centro Dramático Nacional, La Belloch Teatro, Lo Llano y TIDI

Biografía

Carolina África

Carolina África

(Madrid 1980) Es directora de teatro y cine, dramaturga, guionista, actriz y productora-socia fundadora de La Belloch Teatro S.L.

Entre sus obras de teatro -escritas y dirigidas- destacan Verano en diciembre, El cuaderno de Pitágoras, Vientos de levante y Otoño en abril.

En octubre de 2024 debutó en la dirección de cine en la Seminci con su ópera prima Verano en diciembre adaptación de su obra teatral homónima que obtuvo una candidatura a los Premios Goya 2025.

Leer más

Sus textos han sido publicados por distintas editoriales y programados en el Centro Dramático Nacional y Teatro Español entre otros, girando además por Alemania, Argentina, Colombia, Uruguay, México y Ecuador; también han sido montados y traducidos en Inglaterra (Teatro Cervantes) e Italia (Teatro Nacional de Génova)

Como guionista ha trabajado en La matemática del espejo y Mujeres en la dos para TVE.

Ha realizado versiones para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) El desdén con el desdén, El sueño de una noche de verano y Mañanas de abril y mayo para el Teatro Fernán Gómez.

Ha colaborado en la dirección de escena para el ballet de Antonio Najarro La Argentina en París y dirigido para Okapi Producciones Equus de Peter Shaffer

Como docente ha impartido seminarios de interpretación y dramaturgia en distintas ciudades de España, Uruguay, Italia, Guinea Ecuatorial y México.

Como actriz de cine y televisión ha trabajado en Casi 40 y Vivir es fácil con los ojos cerrados bajo las órdenes de David Trueba. Carmen y Lola con Arancha Etxebarría, y ha participado en las series Derecho a soñar, Ella es tu padre, ¿Qué fue de Jorge Sanz?, Centro Médico y El secreto de puente viejo.

Ha recibido numerosos premios, entre ellos Premio Nacional Calderón de la Barca 2012, y el Premio Barahona de Soto 2021, Accésit Premio Platta 2023 y Primer Premio Textos Teatrales Francisco Nieva 2024 y ha sido finalista de los Premios Max en numerosas ocasiones.