Tinieblas - Centro Dramático Nacional

Tinieblas

Texto y dirección Edurne Rubio

30 ABR – 31 MAY 2026
De martes a domingo a las 18:00

Encuentro con el equipo artístico: jueves 21 MAY 2026

Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva

Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a domingos de 14:30 h a 20:30 horas.

EQUIPO

Texto y dirección

Edurne Rubio

Reparto

Por confirmar

Escenografía e iluminación

Leticia Skrycky

Sonido

Lieven Dousselaere y Sandra Vicente

Ayudante de dirección

María Jerez

Producción

Centro Dramático Nacional y Kunstenwerkplaats con Kaaitheater, Kunstencentrum BUDA y C-Takt

Sobre el espectáculo

Tinieblas es una colección de historias sobre personas que se pierden.

Una narración polifónica que recrea sucesos reales o bien, situaciones que quizás solo hayan existido en la imaginación colectiva: leyendas, cuentos, rumores…

Vivimos en un continente completamente cartografiado. Los senderos del bosque están señalizados y las rutas detalladas en guías.  Conectados a miles de satélites que orbitan el planeta, buscamos nuestro camino sin mirar el mundo que nos rodea.

¿Dónde y cómo podemos perdernos hoy? ¿En el teatro?

Tinieblas es un espectáculo en el que público se pierde, se encuentra y se vuelve a perder. El teatro es el centro de un territorio, un lugar con sus propias coordenadas geográficas y, al mismo tiempo, espectadoras y espectadores, unidos, forman un solo cuerpo que se pone en movimiento, como una bandada de estorninos.

Se trata de una experiencia sensorial que mantiene siempre la tensión entre el interior y el exterior, entre el lento caminar de un ser humano y la posibilidad de teletransportarse con la imaginación a tal velocidad que provoca vértigo.

EQUIPO

Texto y dirección

Edurne Rubio

Reparto

Por confirmar

Escenografía e iluminación

Leticia Skrycky

Sonido

Lieven Dousselaere y Sandra Vicente

Ayudante de dirección

María Jerez

Producción

Centro Dramático Nacional y Kunstenwerkplaats con Kaaitheater, Kunstencentrum BUDA y C-Takt

Biografía

Edurne Rubio

Edurne Rubio

(Burgos, 1974) Artista visual, trabaja con una gran variedad de medios y formatos, y sus obras se presentan en diferentes contextos: teatros, festivales de cine y exposiciones así como en el espacio público.  Edurne Rubio crea situaciones que generan tensión entre lo que vemos y lo que oímos, viajando entre presente, memoria e imaginación. Interesada por la transmisión oral, construye narrativas colectivas a partir de historias individuales proponiendo una lectura subjetiva de la Historia dependiente de los afectos y en continua transformación.

Leer más

Entre sus últimos trabajos se pueden destacar: Minatchi (2024) puesta en escena y dramaturgia de la ópera de Antonio José, en el Teatro Principal de Burgos; Dramawalker Alcalá-Meco mujeres (2023), trabajo sonoro comisionado y producido por el Centro Dramático Nacional, realizado junto a 10 mujeres privadas de libertad; Clamor (2022), una película producida por Artium, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, con estreno europeo en el Festival de Documental Dokfest, Kassel (DE) ; A nublo (2021), un espectáculo realizado en colaboración con la artista Maria Jerez, mostrado en Kaaitheater, Bruselas (BE) , Theatre de la Ville, Paris (FR),  Conde Duque, Madrid (ES), Brakkegrond, Amsterdam (NL); Daqui (2020) pieza sonora, site-specific, realizada para la 34 Bienal de San Paulo (BR).