Del 11 al 14 NOV 2025
Desde hace casi 10 años, la compañía DÍRTZtheatre desarrolla un lenguaje que entrelaza danza contemporánea, teatro físico, y títeres corporales. Éstos títeres son marionetas más o menos de tamaño natural en las que el titiritero comparte sus piernas y un brazo con la marioneta. Esta técnica permite y exige una amplia interacción entre el cuerpo manipulador y el objeto manipulado.
Este taller, organizado en colaboración con el Centro Internacional del Títere de Tolosa (TOPIC), impartido por Jolanda Löllmann (codirectora artística de DÍRTZtheatre junto a Charlie Denat), ofrece una introducción a los fundamentos de la manipulación, la puesta en común de herramientas de investigación desarrolladas por la compañía, y la exploración de un lenguaje corporal personal inspirado a partes iguales en el bailarín-manipulador y en la marioneta.
A lo largo de esta formación, se compartirán herramientas para desarrollar un lenguaje físico personal, auténtico y poético, que conectará con el títere. También se explorará cómo el títere -como un verdadero compañero de actuación- puede ayudar a enriquecer el vocabulario físico y revelar la presencia del titiritero.
Esta actividad se impartirá en inglés.
© Pierre Rigo
DÍRTZtheatre fue fundada en 2018 por Jolanda Löllmann y Charlie Denat, dos artistas multidisciplinares que exploran los límites entre la danza, el circo y las marionetas. Su mundo, impregnado de humor, favorece la metáfora sobre la narrativa explícita. Su trabajo destaca por su gran atención a la calidad del movimiento y un enfoque preciso de la manipulación, todo ello al servicio de una presencia profundamente humana a través de la marioneta.
Leer más
Jolanda Löllmann es una bailarina, titiritera y acróbata que comenzó a desarrollar un lenguaje multidisciplinar durante sus estudios en el Conservatorio de Danza de Tilburg (Países Bajos). Desde entonces, ha colaborado como intérprete en con numerosos coreógrafos de toda Europa, como Constanza Macras/Dorkypark (Alemania), James Wilton (Reino Unido), Clara Andermatt (Portugal), CompanyIDEM(Suiza), DeDansers, Truus Bronkhorst y Cirque du Platzak (Países Bajos). En 2016, descubrió el mundo de las marionetas. Rápidamente se apasionó por la intersección de la marioneta y el movimiento, basándose en su experiencia como bailarina. Su trabajo, profundamente orgánico, da voz a los cuerpos, tanto humanos como objetuales. Originaria de Alemania, Jolanda reside en Francia desde 2019.
© Martin Griffin