Laura Ortega
Licenciada en Filología Hispánica y Arte Dramático (Dirección), con formación pedagógica y una amplia trayectoria en el ámbito de la dirección escénica y la creación artística.
Como Directora de escena ha dirigido los siguientes espectáculos: Donde Cubre de Bernardo Sánchez Salas (2007), Pasos de Carnaval de Hans Sachs (2008- 2009) en el Museo Thyssen- Bornemisza, María Zambrano [ la hora de España ] de Itziar Pascual, Blanca Doménech y Nieves Rodríguez Rodríguez en el Centro Dramático Nacional, Intemperie en el Teatro Pavón Kamikaze y Vientos que nos barrerán en el Teatro Fernando Fernán Gómez, piezas estas últimas de Cristina Redondo. Monsieur Goya de José Sanchis Sinisterra en el Teatro Fernán Gómez, a propósito de las pinturas negras del pintor español, junto con Daniel Canogar y Suso Saiz. Fandangos y tonadillas en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, coproducida por la Compañía Nacional de Danza. La verdadera muerte de la historia de Francisco Franco de Max Aub con Alfonso Torregrosa en el Teatro Arriaga. Declaración de amor (para siempre) de Magne Van der Berg en el Teatro de la Abadía.
Leer más
Ha sido Ayudante de Dirección de Fernando Soto (La estupidez, Ay, Carmela), Mario Gas (Los secuestradores del Lago Chiemsee), Marta Pazos (Comedia sin título, Orlando), Pedro Casablanc (Decadencia), Andrea Jiménez (Vulcano) y Andrés Lima (Shock 1. El Cóndor y el Puma, Shock 2. La Tormenta y la Guerra, Principiantes, El chico de la última fila, Prostitución, El pan y la sal, Medea, Sueño, Paraíso Perdido, Todas las hijas, Todas las canciones de amor, Asesinato y adolescencia, La comedia de los errores, 1936).
Como fotógrafa, ha llevado a cabo proyectos propios de fotografía escénica y artísticar. Ha realizado varias exposiciones fotograf́icas: India Instantańea, Trampantojo, Introspectivas, La Casa Mía; nuestra la casa, No nos hemos ido y Cuerpos de Barrio. En la actualidad prepara su primer fotolibro: El cuclillero.
Como directora de cine, ha estrenado su primer cortometraje, Cualquier día la envenenas, premiada con el Tercer Premio en el Festival de Cortos de La Rioja Film Comission (2024) y Premio al Mejor Corto Rural (2025) en el Festival Ghorlghalado, además de diez selecciones en otros festivales nacionales e internacionales.