Texto y dirección
Pablo Vergne
Reparto
Daniela Saludes y Esther Blanca o Eva Soriano
Escenografía y muñecos
Eva Soriano, Ana Iturrate y Ricardo Vergne
Música (laúd y arreglos)
Ramiro Morales
Ayudante de dirección
Eva Soriano
Producción
La Canica
27 – 28 FEB 2021
Sábado 27 y domingo 28 a las 11h. y a las 13h. | duración: 45 min.
Sala El Mirlo Blanco
Público familiar a partir de 5 años
Idioma castellano
Títeres y objetos
AVISO
Debido a las nuevas medidas sanitarias de limitación horaria y movilidad nocturna los espectáculos se iniciarán a la hora indicada, no existiendo la posibilidad de dar unos minutos de cortesía. Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a viernes de 12:00 a 20:30 horas y sábados, domingos y festivos de 14:30 a 20:30 horas
Pablo Vergne
Daniela Saludes y Esther Blanca o Eva Soriano
Eva Soriano, Ana Iturrate y Ricardo Vergne
Ramiro Morales
Eva Soriano
La Canica
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SANITARIA
Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada.
Dos actrices escenifican el mito de Orfeo y Eurídice con títeres, sombras, objetos y otros recursos teatrales.
Una puesta en escena que combina el relato poético en las voces de las dos actrices, el juego teatral de los diversos protagonistas de la historia, la expresividad de los objetos y el poder evocativo de la música.
Pablo Vergne
Daniela Saludes y Esther Blanca o Eva Soriano
Eva Soriano, Ana Iturrate y Ricardo Vergne
Ramiro Morales
Eva Soriano
La Canica
Compañía fundada en 2005 e integrada por profesionales provenientes de distintas ramas artísticas (artes plásticas, teatro, danza, música…), La Canica se ha propuesto crear espectáculos de carácter multidisciplinar poniendo un especial acento en la interpretación y en la exploración de materiales y otros recursos escénicos con el fin de construir personajes e historias cercanos al mundo infantil.
Sus espectáculos cuentan con una entusiasta y calurosa acogida por parte del público y programadores culturales.
La Canica trata de desarrollar un lenguaje escénico propio, un lenguaje que cree un espacio de encuentro entre los títeres y el teatro, entre el cuerpo y los objetos.