Clase Magistral con Ángela Ibáñez - Centro Dramático Nacional

Clase Magistral con Ángela Ibáñez

Evento previa reserva y hasta completar aforo, dirigido de forma prioritaria a Profesionales del Dramático.

Teatro Valle-Inclán  | Sala El Mirlo Blanco

El lunes anterior al evento se enviará por correo electrónico a los integrantes de Profesionales del Dramático la información detallada con las instrucciones para la reserva. Las solicitudes se aceptarán por estricto orden de llegada.

22 DIC 2025 a las 18:00

En caso de plazas libres, se abrirá la asistencia a público general.

Sala El Mirlo Blanco

RELACIONADOS

Más que accesibilidad: la lengua de signos como potencia escénica

Hasta ahora, la presencia de personas sordas en la cultura escénica se ha abordado principalmente desde la accesibilidad: subtítulos, intérpretes en lengua de signos… Pero ¿y si cambiamos el enfoque? ¿Y si miramos la lengua de signos no solo como un medio de acceso, sino como una herramienta artística en sí misma?

Este taller propone explorar la lengua de signos española como un lenguaje escénico con todo su potencial expresivo, poético y visual. Veremos cómo ha evolucionado en el ámbito de las artes escénicas y descubriremos formas innovadoras de integrar el arte sordo y a artistas sordos en la creación escénica. No se trata solo de incluir, sino de transformar, enriquecer y ampliar el lenguaje escénico desde una perspectiva verdaderamente contemporánea.

Biografía

Ángela Ibáñez

Ángela Ibáñez

Ángela es actriz sorda con más de veinte años de trayectoria en teatro en España y Europa. Ha trabajado con directores como Laila Ripoll, Ernesto Caballero, Julián Fuentes y Marco Paiva en producciones del Centro Dramático Nacional. Especializada en teatro en lengua de signos, se formó en la Universidad Jean Jaurès (Toulouse) y ha trabajado en proyectos escénicos bilingües, como la recitación de poesía de Ángela Segovia en Las Naves Matadero. En 2024 finalizó la primera traducción al español signado de una obra del Siglo de Oro junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico. En abril de 2025 presentó la primera muestra bilingüe en castellano oral y lengua de signos dentro del taller Dama Signa, una propuesta pionera que investiga el cruce entre teatro clásico y arte sordo. Con la adaptación de Bodas de sangre para el Centro Dramático Nacional, se estrena como directora, profundizando en una nueva forma de lenguaje escénico.

RELACIONADOS