Lucía Collini, Pau Coya, Paco Gámez y Laura Mihon formarán parte de esta sexta edición de las Residencias Dramáticas
Lucía Collini, Pau Coya, Paco Gámez y Laura Mihon formarán parte de esta sexta edición de las Residencias Dramáticas
El Centro Dramático Nacional anuncia los nombres de las cuatro personas seleccionadas para integrar la sexta promoción de las Residencias Dramáticas, el proyecto dirigido a dramaturgas y dramaturgos profesionales que el #Dramático ha convocado por sexto año consecutivo con el objetivo de apoyar el talento emergente en el campo de la dramaturgia contemporánea.
Lucía Collini, Pau Coya, Paco Gámez y Laura Mihon son las cuatro autoras y autores seleccionados para desarrollar sus textos teatrales, además de colaborar estrechamente con la actividad del Dramático a lo largo de la temporada.
A la convocatoria, publicada el pasado mes de septiembre, han concurrido un total de 202 candidaturas de 15 nacionalidades distintas. El jurado, integrado por el equipo de Dirección y el Consejo Asesor del Dramático, preseleccionó, de acuerdo con las bases, a 12 participantes. Los nombres de las dramaturgas y dramaturgos que han llegado hasta la fase de preselección son: Lydia Aranda Fernández, Anaïs Bleda Verdú, Alma García, Esther Lázaro Sanz, Alfonso Mendiguchía, Guadalupe Sáez, Cristina Simón Alcaine y Manuel F. Tirado
Las cuatro personas seleccionadas tras el proceso de entrevistas llevarán a cabo una colaboración continuada con el Dramático – participando en diferentes actividades como talleres, coloquios o intercambios internacionales y contando con el seguimiento del equipo de Dirección y el Consejo Asesor – hasta junio de 2026, fecha en la que culminará su Residencia con la presentación de sus textos teatrales, creados en el marco de este programa. Tras la entrega de los textos definitivos en septiembre, estos se publicarán como parte de la colección de textos de las Residencias Dramáticas.
Las Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional, en colaboración con AC/E (Acción Cultural Española), cuentan en esta ocasión con el apoyo de las siguientes instituciones: AECID, Goethe Institut, Instituto Cervantes, Institut Français Madrid, Istituto Italiano di Cultura de Madrid, La Chartreuse, Maxim Gorki Theater, Münchner Kammerspiele, Real Academia de España en Roma y Royal Court Theatre.